O QUE ARDE de OLIVER LAXE

 

PREMIO DEL JURADO en Un Certain Regard del Festival de Cannes

 

Oliver Laxe consigue con su tercera película su tercer premio en el Festival de Cannes

 

o-que-arde-de-oliver-laxe--premio-del-jurado-en-un-certain-regard-del-festival-de-cannes
Oliver Laxe consigue con su tercera película su tercer premio en el Festival de Cannes. En esta ocasión ha recibido el Premio del Jurado de Un Certain Regard, con O QUE ARDE, rodada en los montes de Os Ancares, de la provincia de Lugo, la tierra de su familia.
Laxe es el único cineasta español junto a Víctor Erice en formar parte de la selección en Cannes con sus tres primeros largometrajes y O que arde ha sido la primera película en proyectarse en versión original gallega en Cannes.
O QUE ARDE cuenta la historia de Amador, que ha sido condenado por haber provocado un incendio. Cuando sale de prisión, nadie le espera. Vuelve a su casa, un pequeño pueblo escondido en las montañas de la Galicia rural, a vivir con su madre Benedicta, su perra Luna y tres vacas. La vida pasa despacio, siguiendo el ritmo de la naturaleza. Hasta que una noche se declara un incendioque comienza a devastar la región.
En O QUE ARDE, donde sus dos protagonistas, Amador y Benedicta, son actores amateur, Laxe se centra en los incendios forestales, uno de los principales problemas que afectan a Galicia en los últimos años.
Oliver Laxe nació en París en 1982 y pasó su infancia en A Gaiteira. Licenciado en Comunicación Audiovisual (Universidad Pompeu Fabra, Barcelona), dirigió varios cortometrajes y su primera película en 2010, Todos vosotros sois capitanes (Premio Fipresci de la Quincena de Realizadores de Cannes).
En 2016, con su segundo largometraje, Mimosas, western ambientado en el Atlas de Marruecos, consiguió el Gran Premio en la Semana de la Crítica de Cannes.

o-que-arde-de-oliver-laxe--premio-del-jurado-en-un-certain-regard-del-festival-de-cannes

«Galicia es una de las zonas con mayor número de incendios forestales en Europa. Algunos de ellos son ocasionados por un descuido pero la mayoría son provocados… Los incendios forestales se han convertido en un tema importante. La opinión pública está buscando gente a quien culpar, está buscando sangre. Y por supuesto, la figura del pirómano es una de las más demonizadas de la actualidad. Siempre me sorprendo cuando la sociedad excluye a un individuo», señala Oliver Laxe.

«Quería que O que arde se convirtiera en un melodrama seco, con lágrimas contenidas. En mis escritos traté de inculcar una psicología reducida, cercana al hueso: la rugosidad emocional de los personajes coincide con la crudeza de su entorno. Sus emociones contenidas explotan finalmente con el fuego», añade Laxe.

 

O QUE ARDE es una coproducción de Miramemira (ES), 4A4 Productions (FR), Kowalski Films (ES) y Tarantula (LX) y su estreno en salas está previsto para finales de 2019, con distribución de Numax.La película cuenta con el apoyo deAGADIC – Xunta de Galicia, CNC, Cineworld por Film Fund Luxembourg, ICAA, Eurimages, TVG, ETB y Diputación de Lugo.

 

La crítica ha dicho de O QUE ARDE… 

«Hipnótica… Existe un desapego casi etnográfico en la mirada de Laxe y a la vez una sensibilidad desgarradora que provocan que esta película, tan rigurosamente contenida, nos evoque el trabajo de una Kelly Reichardt española»
David Rooney, The Hollywood Reporter

«Una obra sorprendente cuya sequedad narrativa se pulveriza con la intensidad de las secuencias cuando la película se vierte brutalmente hacia el corazón del fuego» Fabien Lemercier, Cineuropa

«La presencia física de Amador Coro nos recuerda a un personaje del cine de Aki Kaurismäki» Première

«O QUE ARDE irrumpe en la sección Un certain Regard con la contundencia de una obra irrefutable y mayor» Luis Martinez, El Mundo

«Oliver Laxe incendia el Festival de Cannes con su película» Gregorio Belinchón, El Pais 

«La mejor película de su autor» Carlos F. Heredero, Caimán Cuadernos de Cine

«O que arde confirma a Laxe como una de las voces más atrevidas e insólitas del cine español contemporáneo» Manu Yáñez, Otros Cines Europa

 

MATERIALES DISPONIBLES aquí

 

Para  más información y entrevistas, contacta con Eva Herrero eva@madavenue.es

Eva Herrero
MADAVENUE PR