El concurso internacional de cortometrajes
We Art Water Film Festival presenta el jurado de su cuarta edición
• Personalidades de la industria cinematográfica como Úrsula Corberó, Leonor Watling, Pablo Rivero, Irene Escolar e Yvonne Blake, formarán parte del jurado
• En su cuarta edición, el We Art Water Film Festival otorgará un total de 10.000€ en premios
• Proyección en primicia del cortometraje ‘El hombre de agua dulce’, de Álvaro Ron y Rosana Tomás
San Sebastián, 27 de septiembre de 2017.– El We Art Water Film Festival, organizado por la Fundación We Are Water, ha presentado su cuarta edición con la presentación del nuevo jurado, en el marco de la 65ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Leonor Watling, actriz y cantante; Úrsula Corberó, actriz; Pablo Rivero, actor; Irene Escolar, actriz ganadora de un Goya a mejor actriz revelación; Conchita Casanovas, crítica de cine de Radio Nacional de España; Yvonne Blake, presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, figurinista de cine y ganadora de cuatro premios Goya y un Óscar; junto con Sergio y Javier Torres, chefs con una estrella Michelin; Rosana Tomás, productora en Los Angeles; y los representantes de diversos organismos dedicados a la cooperación internacional como Carlos Jiménez, director del centro Regional de Información de la ONU (UNRIC); y Xavier Torras, director de la Fundación We Are Water, son los integrantes del nuevo jurado, los encargados de escoger los cortos ganadores de la nueva edición del Festival.
En el acto de presentación, se ha proyectado en primicia el cortometraje ‘El hombre de agua dulce’, del realizador Álvaro Ron y de la productora Rosana Tomás, en colaboración con la Fundación We Are Water. Este proyecto tiene como objetivo principal dar visibilidad a la problemática de la sequía y la importancia de un buen aprovechamiento del agua y es, además, un elemento inspirador para los participantes del cuarto certamen del Festival.
El director de la Fundación We Are Water, Xavier Torras, explicó que, “según las Naciones Unidas, 2,4 billones de personas no tienen acceso a infraestructuras de saneamiento adecuadas y, en muchos casos, no lo conciben ni como un problema. La industria cinematográfica es un canal universal, capaz de sensibilizar e incluso educar sobre una cultura del agua y el saneamiento, elementos básicos para que las personas tengan una vida digna”.
Leonor Watling hizo una llamada a la participación: “mandar vuestras historias, tenemos muchísimas ganas de escucharlas”. Por su parte, los hermanos Torres apuntaron que “para nosotros es muy importante participar en este proyecto porque sin agua no podríamos cocinar”. Finalmente, la comisaria, Judith Colell, recordó que “no hace falta ser profesional, coge el móvil y rueda, rueda tres minutos y mándalo al We Art Water Film Festival”.
La inscripción al concurso se podrá realizar a través de la página web oficial de la Fundación – www.wearewater.org – del 3 de octubre del 2017 al 2 de abril de 2018. Los proyectos, que deberán estar elaborados bajo la temática ‘agua y saneamiento’ deberán tener una duración de entre 1 y 3 minutos y se podrán presentar en las categorías micro-ficción, micro-documental o micro-animación. Los participantes de cada una de ellas podrán optar a un premio de 3.000 €. Además, las votaciones del público permitirán ganar 1.000€ al cortometraje más popular.
Tras el éxito de las anteriores ediciones, el We Art Water Film Festival se consolida como un concurso de referencia internacional en la difusión y concienciación de la problemática del agua y el saneamiento en todo el mundo a través del arte cinematográfico.
***
Sobre la presentación del We Art Water Film Festival 4
La presentación ha contado con la colaboración institucional de la Organización de las Naciones Unidas a través de UNRIC (Centro Regional de Información de las Naciones Unidas para Europa Occidental) y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y Fotogramas. Asimismo, con la colaboración privada de Nissan y Quesos de Suiza.
Sobre la Fundación We Are Water
La Fundación We Are Water tiene dos objetivos fundamentales. El primero es sensibilizar y hacer reflexionar a la opinión pública y a las instituciones sobre la necesidad de crear una nueva cultura del agua que permita el desarrollo justo y una gestión sostenible de los recursos hídricos en el mundo. El segundo es la realización de todo tipo de acciones destinadas a paliar los efectos negativos de la falta de recursos hídricos adecuados. Las áreas de actuación de la Fundación incluyen la intervención en infraestructuras, educación, salud e investigación en las zonas más necesitadas del planeta.
Hasta el momento la Fundación ha desarrollado 30 proyectos, en 18 países, ayudando a más de 430.000 personas. Algunos de los países en los que la Fundación ha actuado son Ecuador, India, Brasil, Marruecos, Colombia, Guinea Bissau, Nepal, Marruecos, Bangladesh, RD.Congo, Chad o Filipinas en colaboración con prestigiosas organizaciones internacionales como Educo, Fundación Vicente Ferrer, Intermón Oxfam, Unicef, Fundación Mujeres por África, Fundación Pies Descalzos o World Vision International.
www.wearewater.org
Gabinete de prensa de la Fundación We Are Water:
Georgina Pallejà gpalleja@ulled.com
Sílvia Casallachs scasallachs@ulled.com
Tel: +34 93 481 36 20